Otaku es una de esas palabras que la gente relaciona con gente sobretodo friki, anti-sociable o simplemente raros. Pero esto no pasa solo con este tipo de gente, si no que pasa continuamente con costumbres, aficiones o tradiciones que no entendemos y a los que no estamos familiarizados. Según la RAE, friki es todo aquel que practica desmesuradamente y obsesivamente una afición. Aquél que le enamore hacer surf, será un friki del surf, si le enamora ir de montaña, será un friki del senderismo, y así con todas los hobbies que uno pueda tener.
Según esa definición los otakus si son frikis, pero no en un termino despectivo. Otaku es una palabra de origen japones ( おたく / オタク ) que expresa lo mismo que friki o nerd, originada en 1983, en un ensayo de la revista Manga Burikko ( まんが / 漫画 ) por Akio Nakamori ( 明夫 中森 ). En el ámbito nippones este termino se usa para diferentes ambitos, tanto de automovil, como fotografia, animes, idols japonesas, etc. Actualmente, el termino Otaku en el occidente representa a la gente que sobretodo les gusta el anime y los mangas.
Un otaku es, generalmente, toda aquella persona a la cual le gusta ver anime, leer mangas, la cultura japonesa, etc. Muchas veces el uso de esta palabra se lleva a extremos incalculables, poniendo normas extrictas sobre como ha de ser un otaku en verdad, y menospreciando a los mas nobatos, o los que no se vuelcan completamente en este mundo. A un Otaku experto, o que vive por el tema, se le denomina a aquel que ve y lee varios animes y mangas al año, que posea figuritas de animes/mangas, que su habitación esté en su mayoria decorada con este tema, cosplayarse de sus personajes favoritos, el asistir a convenciones, estar en unos cuantos foros de anime/manga, o que estén mas obsesionados con las personas en 2D que en las de 3D. Todo esto está bien, pero ¿acaso esta bien decir que si no haces todo eso alguien no puede ser otaku?.
Para que una persona se pueda llamar otaku, solo hace falta en verdad que le guste el tema, que lo disfrute viendo, leyendo, o cosplayandose. Pero aún asi, es verdad que existe otra separación entre Otakus, y los Neo-Otakus. Un Otaku que se aprecie esta abierto a todos los animes y mangas que pueda abarcar, y con conocimiento basico del mundillo, es atraido por la cultura japonesa y todo lo que involucra sus subculturas. Conoce, aunque sea de oida, a los principales personajes mas conocidos, destacando a Konata ( コナタ ), de Lucky Star, conocida como el simbolo Otaku, el programa de Vocaloid ( ボーカロイド ), el estudio Ghibli, etc.
Frecuenta entre los otakus el usod e complementos caracteristicos de animes para vestir, como el uso de diademas con orejas de gato, prendedores o adornos para el pelo de algún personaje, camisetas o pantalones de animes qeu te gusten, o el intentar imitar la forma de vestir sin mas sin que llegue a ser un cosplay. A pesar de ello, no estan influenciados por ningun tipo de "regla" extricta que han de seguir por ser Otakus.
De la misma manera, el anime visto con subtitulos (la forma mas común de hacerlo) propicia a que los Otakus incorporen a su vocabulario ciertas palabras faciles de recordar, como expresiones, palabras sueltas, y puede que, incluso algunos experimentados, puedan llegar a realizar oraciones y saber defenderse si se diese el caso. Algunas de las mas frecuentes son :
-Baka ( バカ ) - Tonto, idiota
-Chibi ( チビ ) - Pequeño
-Saludos:
-Ohayo ( オハヨ ) - Mañana
-Konnichiwa ( こんにちわ ) - Mediodia
-Konbanwa ( こんばんわ ) - Tarde
-Oyasuminasai ( おやすみなさい ) - Noches
-Hentai ( ヘンタイ ) - Pervertido
-Numeros:
-Ichi ( 一 ) - 1
-Ni ( 二 ) - 2
-San ( 三 ) - 3
-Shi ( 四 ) - 4
-Go ( 五 ) - 5
-Kawaii ( 可愛い ) - Lindo
-Kokoro ( 心 ) - Corazón
-Neechan ( 姉ちゃん ) - Hermana
-Niichan ( にいちゃん ) - Hermano
-Sugoi ( すごい ) - Increible, asombroso
-Moshi moshi ( もしもし) - Al contestar al telefono
-Yuri ( ゆり ) - Homosexual (chicas)
-Yaoi ( 矢追 ) - Homosexual (chicos)
-Inu ( 犬 ) - Perro
-Neko ( 猫 ) - Gato
Musica destacable.
El gusto por la musica, no está determinado porque seas otaku, o dejes de serlo, pero si llega a influirte en cierto modo, como por ejemplo el programa japones de simulación de canto, Vocaloid, o grupos japoneses que puedan realizar algún tipo de opening en alguna serie, o el opening en si mismo. En general, es simplemente la atraccion por alguna que otra canción de origen asiatico, que seguramente no siento Otaku, no nos fijariamos en ellas.
Animes destacables.
Los animes son clasificados según, a la edad del publico a la que van dirigidos, y según el tema que abarque.
Generos Segun Edad .
Josei (女性, literalmente "mujer"): Anime como audiencia objetivo las mujeres jóvenes adultas. (Paradise Kiss , Nana etc.) Kodomo (子供, literalmente "niño"): Anime enfocado hacia el público infantil. (Bobobo , Pokemon , Hamtaro , Etc) Seinen (青年, literalmente "hombre joven"): Anime como audiencia objetivo los hombres jóvenes adultos. (Gantz, Elfen Lied Etc) Shōjo (少女, literalmente "chica" : Anime enfocado hacia las chicas adolescentes. (Sailoor Moon , Sakura Card Captors Etc) Shōnen (少年, literalmente "chico" : Anime enfocado hacia los chicos adolescentes. (Naruto,Bleach , Saint Seiya , Dbz etc) Generos según estilo . Ecchi: Es la pronunciación de la letra H en japonés, presentando situaciones eróticas o subidas de tono llevadas a la comedia. (Golden Boy, Vandread, Ranma 1/2,To Love-Ru. ) Hentai: Significa literalmente "pervertido", y es el anime pornográfico. (Bible Black, La Blue Girl, Dicipline, Sexfriend,etc) Mahō shōjo: Chica-bruja o con poderes mágicos. (Corrector Yui, Sailor Moon, Princess Tutu, Jigoku Shoujo, CardCaptor Sakura, etc) Mecha: Robots gigantes. (Gundam, Mazinger Z,RahXephon, Code Geass, Neon Genesis Evangelion, etc) Meitantei: Es una historia policíaca. (Sherlock Holmes, Detective Konan ) Kemono: Humanos con rasgos de animales o viceversa. (Tokyo Mew Mew, Black Cat, Inuyasha, etc) Gore: Anime literalmente sangriento. (Elfen Lied,Higurashi no Naku Koro ni, Gantz, Hellsing, Shigurui , etc )
Para gran parte de la gente, lo que para unos es un mundo entero, algo increible y fascinante que engancha y se desviven por ello, para otro son "los dibujitos chinos" o "caricaturas". Este tipo de apeyorativos no importarian, si no fuesen porque amigos y familiares de un otaku, pueden pensar eso. Principalmente lo hacen por ignorar que
1- Hay mas clases de asiaticos que los chinos 2- Los sentimientos que puede poner ese amigo-familiar en lo que llaman "dibujitos chinos" Junto estas ideas, juntan el echo de tachar por maduro a alguien a quien le guste el anime o el manga, y la generalizacion de todos los Otakus. Mientras que muchos de estos se dedican a intentar abrir los ojos a la gente, otros muchos siguen haciendo los mismos actos que llevaron a tomar los Otakus como algo despectivo.
Otra tipica afirmación que suele hacer la gente es el afirmar la anti-sociabilidad de los Otakus por "pasarse el dia encerrados viendo dibujos y leyendo comics". Continuamente y en grande ciudades se realizan exposiciones y centros para los gamers-otakus. Estos centros suelen tener una zona de compra, una de juegos, de descanso junto con un restaurante, y un escenario.
-Curiosidad nº1 -
¡Sí, soy Otaku! :D -Curiosidad nº2 - Los Otakus, gamers, lollitas y cosplayers, aparte de ser tribus distintas están estrechamanete relaccionados, ya que todos tienen procedencia asiatica. -Curiosidad nº 3 - Todos... TODOS hemos visto almenos un anime de pequeños. -Curiosidad nº4 - El sueño de todo Otaku es viajar a Nippon. -Curiosidad nº5 - Aunque no se sea Otaku, merece la pena ver almenos una pelicula del Studio Ghibli antes de morir. -Curiosidad nº6 - Gran parte de la gente llega a ser Otaku por buscar la serie que veian de pequeños.
-Curiosidad nº7 -
Tenemos nuestro propio Himno, aunque no sea reconocido por todos.
Lucía Méndez López Nº 18 1ºC
-Yolanda Prieto Sanchez-Hermosilla Fuentes: -Wikipedia -Aquí -Experiencia propia -Amigos Opinión personal: En verdad este fue un trabajo el cual me dio mucho gusto realizar, ya que la temática que escogí para mi es bastante cercana, y aparte de resultarme relativamente fácil, aprendí mas sobre un tema con el que me relaciono todos los días. |
martes, 17 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)